BLOG
DE CHARTIER CRÉATEUR D’HARMONIES

ZANAHORIA: UNA VERDURA DE DOBLE CARA
¿Sabía que las zanahorias crudas no tienen el mismo perfil aromático que las cocidas?

APIO: UN PODER REFRESCANTE
Entre los 12 compuestos aromáticos dominantes del apio se encuentra la apigenina, un polifenol, también dominante en el perejil, que induce un “sabor frío” en las papilas gustativas, al igual que el mentol de la menta y el estragol del estragón y la manzana verde.

ALMENDRA: FRESCA / TOSTADA
Fresca o tostada, desarrolla nuevos aromas que permiten nuevas armonías aromáticas con todos los alimentos del mundo de los asado/tostado.

COL: UN AMIGO ÍNTIMO DE LA TRUFA
Algunos de los compuestos sulfurosos volátiles que firman el perfil aromático de la gran familia de las coles, incluidas las de Bruselas, son del mismo tipo que los que definen el ADN aromático de la trufa. Esto explica las innumerables recetas en las que las coles se casan con las trufas. Sus compuestos volátiles, los tioles, dan también la firma aromática de los vinos sauvignon blanc, colombard y petit-manseng.

LA MANZANA ROJA: ¡FRESCA COMO UNA ROSA!
La manzana roja debe su color a las antocianinas. Estos mismos pigmentos que dan color a las uvas y a los vinos tintos, son la fuente de una plétora de aromas que firman el ADN aromático de las manzanas rojas, incluida una tonalidad floral que une a la manzana roja con el lichi y el agua de rosas, y también a los vinos blancos de Gewürztraminer.